Su hermana Nadia, visiblemente afectada, manifestó su bronca y desesperación ante la falta de respuestas por parte del municipio y la justicia.
A una semana y media de la tragedia, ningún representante del Ejecutivo local se acercó a dar el pésame o brindar explicaciones sobre el trágico hecho. "Nadie dio la cara", afirmó su hermana, quien cuestionó la pasividad de la justicia y la ausencia de avances en la investigación.
La principal acusación recae sobre el concejal oficialista Matías Aguirre, vinculado al Movimiento Evita, a quien se señala como responsable de la situación de precariedad en la que trabajaba Cáceres y de haber impedido la asistencia inmediata en el momento del accidente.
Según el testimonio de la familia, Aguirre se comprometió a hacerse cargo de los gastos del sepelio, pero finalmente fueron los propios compañeros del fallecido quienes reunieron el dinero para costearlo.
'Yankee' desempeñaba sus labores en la cooperativa 'Pacha Limpia', vinculada al Movimiento Evita local. Él y sus compañeros percibían un salario de apenas 78.000 pesos mensuales, pese a estar desempeñando tareas de alto riesgo. Esta situación expone las condiciones de vulnerabilidad en las que desempeñan su labor numerosos trabajadores del distrito.
El día lunes 3 de marzo, hubo una tormenta de considerables proporciones, y aún así, él y un compañero suyo fueron enviados a limpiar un arroyo en el cruce de las avenidas Dardo Rocha y Eva Perón (ex Sevilla). Su compañero se cayó al agua y 'Yankee' fue a socorrerlo, pero en el afán de intentar rescatarlo, terminó siendo arrastrado por el agua. Horas después fue hallado muerto.
Además, la familia denuncia que el día del hecho, Aguirre impidió que se brindara asistencia inmediata a Cáceres y que, a pesar de contar con una autobomba a dos cuadras, la orden de llamar a los bomberos llegó seis horas después. También se apunta que había efectivos policiales a corta distancia, pero no fueron convocados en ese momento. La demora en la respuesta operativa generó indignación entre los allegados, quienes consideran que la inacción deliberada pudo haber costado la vida de Juan Gabriel.
En el atardecer del jueves de la semana pasada realizaron la primera movilización hasta el municipio desde la sociedad de fomento del barrio Jacarandá, de donde son oriundos él y sus familiares
Los manifestantes fueron recibidos por Andrea Canestro, presidenta del Concejo Deliberante, quien afirmó que el cuerpo legislativo no puede tomar medidas hasta que la justicia se expida sobre el caso. Canestro sostuvo que, en caso de confirmarse responsabilidades, podrían evaluar la destitución de Aguirre de su cargo.
Sin embargo, la familia de Cáceres insiste en que no se quedará de brazos cruzados y que tomará todas las medidas necesarias hasta obtener justicia, incluyendo manifestaciones diarias y posibles medidas de protesta más drásticas, como encadenarse en dependencias municipales.