[Colaboración del Centro Informativo Berazategui] En el dÃa de ayer se realizó un paro por 24 horas por parte de los trabajadores municipales de la SecretarÃa de Seguridad de Berazategui para reclamar, entre otras cosas: Aumento salarial, pase a planta permanente, cancelación de tareas ajenas a las debidas, y el cese de malos tratos por parte de funcionarios. El reclamo que viene de larga data, terminó por confirmarse en un paro luego de una reunión entre el Secretario General del UOEMB, Daniel Báez, y trabajadores de Control Urbano con Marcelo Sieczka, Coordinador General de la SecretarÃa de Seguridad. Allà se le volvió a reiterar los reclamos y se le entregó nueva copia de la carta presentada por el gremio el 22 de septiembre y que no tuvo respuesta.
También se denunció el "abuso y maltrato al personal por parte del Subsecretario Gustavo González entre otros". Además se volvió a reiterar que desde la comuna se los obliga hacer tareas ajenas a su actividad que es solo la de control de tránsito, y no la de servicio de primeros auxilios, vigilancia y seguridad, entre otros.
En la primeras horas de la mañana de ayer, estuvieron concentrados en el playón de la sede de la SecretarÃa de Seguridad, en 18 y 148. Después, tras no ingresar en las dependencias de Tránsito y de Seguridad, se concentraron primero en el playón del área, junto al Centro de Actividades Roberto De Vicenzo para luego caminar por la 14 entregando volantes de protesta y, tras cruzar la barrera, se dirigieron a la Municipalidad, donde se manifestaron ruidosamente hasta desconcentrarse.
A la llegada al Palacio de Cristal, en 14 y 131, Báez informó a sus compañeros trabajadores que acababa de hablar por teléfono con Ruben Cholo GarcÃa, máxima autoridad de la Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses (FeSiMuBo), que manifestó su irrestricto apoyo.
En su discurso de cierre de la marcha, Báez resumió el conflicto. Desde que se creó la SecretarÃa de Seguridad, tienen a los viejos municipales trabajando con un sueldo básico a la vez que los exponen a que sean confundidos con policÃas (que no son), con los riesgos que conlleva. El titular de la UOEMB informó que si no hay soluciones, el próximo paro será mayor.