FAMILIARES DE LA EZPELETENSE DAIANA FONTES PROTESTARON EN TRIBUNALES A UNA SEMANA DE SU MUERTE

EL INQUISIDOR ONLINE
0

[INFORME ESPECIAL] En la mañana de este miércoles en las puertas de los tribunales de Quilmes, familiares y amigos de la joven ezpeletense Daiana Ayelén Fontes (33) se concentraron para pedir justicia y una investigación profunda sobre lo ocurrido con la joven quien el miércoles pasado apareciera ahorcada en su vivienda de Laguarda al 1400.

Todo parecía que era un suicidio, pero al ver que su teléfono celular tenía abierta la aplicación del botón antipánico, descubrieron que ella no puso fin a su vida.

La madre de Daiana, Gladys Gallo; dialogó con los medios antes de ingresar al edificio judicial para poder reunirse con el fiscal general, Norberto Draghi, a quien le solicitaron se encare una investigación profunda sobre los hechos.

Gallo acusó a la ex pareja de Fontes, Francisco Ariel Alegre; de ser el responsable de la muerte de su hija. “Esa persona, teniendo una perimetral, dos veces pasó frente a mi domicilio que está a 200m de donde él tenía la perimetral. Ya había intentado asesinar a Daiana. Esa vez llama a mi hija, que me había dejado la nena a mi cuidado; y fue a rondar a la escuela del nene y la intenta apuñalar con un destornillador cuando queda sola", recordó, y agregó que el hoy femicida "Por suerte sólo pudo lastimarle la mano porque la ropa impidió que pasara."

Por este hecho, Alegre fue condenado a una pena de un año y dos meses y a los pocos días fue excarcelado. "Por eso a este tipo le dieron lesiones leves, cuando en realidad deberían haberlo condenado por tentativa de homicidio. Estuvo tres días preso y lo soltaron”, lamentó la progenitora de Daiana, que también rememoró que su ex yerno le confesó que iba a hacer todo lo posible para que su hija se volviera loca y se suicidara. “La vivía hostigando todos los días y en forma permanente”.

Tras ese hecho, Daiana tenía pensado rehacer su vida en Mendoza. Por eso la familia descree de esta hipótesis: “una persona con proyectos no se mata. Ella siempre pensó en salir adelante. No nos cierra la hipótesis de suicidio. Siempre fue una mujer fuerte. Ella tenía miedo pero no iba a dejar a sus dos hijos”, aseguran.

Por su parte, uno de los tíos de la víctima, relató que ella había viajado a la ciudad de Río Grande, Tierra del Fuego -donde vive- y quería radicarse allá tras ese suceso ocurrido en marzo de este año. Pero aún así ella tenía miedo de salir a la calle, estando a tres mil kilómetros de Quilmes. "Miraba los aviones pensando que esa basura la hubiera ido a buscar".

Una amiga y compañera de la joven -que se desempeñaba en el Municipio de Quilmes en el área de Seguridad- reafirmó el viaje que hizo Daiana hacia esa ciudad patagónica “porque la Justicia no hacía nada, él la seguía hostigando armando perfiles falsos. Era constante la agresión hacia ella y hacia los hijos. Por ella se tuvo que ir al sur pero finalmente volvió y siguió insistiendo con las denuncias. Pero la Justicia ni siquiera le dio la pulsera a él para que lo monitoreen”.

Mientras tanto los familiares y los amigos insistían en que Daiana no era una enferma psiquiátrica, que anduvo trabajando psicológicamente por las amenazas y la presión que recibía.

Por su parte Ileana Lingua, integrante de la ONG “La Julieta” -que acompaña el reclamo de la familia ante la justicia-, aseguró que la ex pareja nunca dejó de hostigarla. “la familia pide justicia por Daiana porque hasta ahora no hubo. Quiere que se cambie al fiscal porque no tiene perspectiva de género”, expresó.

Asimismo, una ex esposa del asesino contó que Daiana no era la única que lo padeció a esta bestia. “Yo también sufrí violencia por parte él, por eso terminé divorciándome. Mis hijos pasaron por lo mismo 10 años atrás. Hasta el mes pasado me escribía para ver a mis hijos, cosa que no pasará. Con Daiana hablé cuando la trató de matar frente a la puerta de la escuela”, recordó.

Más tarde los familiares de la joven y Lingua se reunieron con Clara Orloff, secretaria de la Fiscalía General de Quilmes, a quienes le plantearon la necesidad que la causa sea instruida por un fiscal con perspectiva de género, además de varias observaciones sobre la autopsia y otros elementos poco claros de la actual investigación.

La causa, por el momento caratulada como "Averiguación de causales de muerte," está en manos del fiscal Martín Conde, titular de la UFI N°3 de Quilmes. En las últimas horas surgieron versiones respecto al cadáver de la joven muerta, en el que habrían marcas que se corresponden a golpes.

En principio habría un consentimiento de la Fiscalía General para el cambio de instructor, al tiempo que la familia y la ONG pondrán un abogado patrocinante; cuya primera medida será a pedir la recusación del fiscal Conde.

Tags

Publicar un comentario

0Comentarios
Publicar un comentario (0)

#buttons=(Acepto) #days=(20)

Nuestro sitio utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Saber más
Accept !